Los proyectos ION4PV – ION4PV:LCA tienen como principales objetivos el desarrollo de nuevos encapsulantes de módulos fotovoltaicos, y evaluar los costos e impactos producidos y/o evitados por estos nuevos materiales.
En el proyecto ION4PV, hemos explorado una doble vía para mejorar el vidrio SLS para módulos fotovoltaicos con funcionalidad óptica mejorada y vida útil prolongada:
- Inclusión de iones K+ superficiales mediante dopaje químico, donde los iones K+ de mayor tamaño bloquean el movimiento del Na+ y evitan que escapen del vidrio y contaminen la célula solar por el mecanismo de degradación iónica potencial (PID)
- Inclusión de Bi2O3 para un filtrado UV más eficiente y durabilidad de la célula solar y los encapsulantes plásticos.
Se ha llevado a cabo un estudio detallado de evaluación del ciclo de vida (ACV) de acuerdo con las normas ISO14040 e ISO14044, que incluye un inventario detallado del ciclo de vida (véase en la figura 3 las principales sustancias que entran en el proceso de fabricación de la nueva composición de vidrio propuesta). El ACV proporciona una evaluación medioambiental global de las mejoras que pueden lograrse con los planteamientos propuestos para los métodos de producción de «vidrio para fotovoltaica».
ION4PV es un proyecto de investigación desarrollado en dos subproyectos, ambos concedidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, y financiados por la Unión Europea (NextGenerationEU).
El proyecto principal está liderado por Antonio Urbina y Vicente Sánchez-Alarcos desde la Universidad Pública de Navarra, mientras que el subproyecto “ION4PV-LCA” lo lidera Lucía Serrano-Luján desde la Universidad Rey Juan Carlos.
Los códigos de ambos proyectos son: TED2021-132368B-C21 y TED2021-132368B-C22.