Skip to main content

Can Europe recover its photovoltaic manufacturing capacity?   PDF   The value chain of crystalline silicon photovoltaic module manufacture, from silicon to wafers to cells and modules, shows the share of production in different countries (comparing the years 2010 and 2021). Recycling and recovery of materials from PV modules at the end-of-life is an industry at its initial stages.

Europa ha reducido su capacidad de producción de módulos fotovoltaicos del 40% en 2008 al 2% en 2023, mientras que China domina con un 86%. Para recuperar su industria, Europa debe invertir en tecnologías emergentes y desarrollar procesos eficientes de reciclaje de módulos al final de su vida útil.

Evolution of cumulative installed photovoltaic capacity (2010 - 2021, in GW) anmd the milestown achieved in 2022 by surpassing 1TW.                     Increasing the sustainability of photovoltaic technologies  PDF    

​              El artículo destaca la necesidad de aumentar la sostenibilidad en las tecnologías fotovoltaicas debido al crecimiento proyectado de la capacidad instalada, que alcanzó 1 TW en 2022 y se espera que llegue a 5 TW para 2030. Se enfatiza la  importancia de mejorar las propiedades mecánicas y ópticas del vidrio y los plásticos utilizados en la fabricación de módulos solares, con el objetivo de prolongar su vida útil y facilitar su reciclaje al final de su ciclo de vida.

The ‘glass route’ for improving the sustainability of photovoltaic technology  PDF  

El artículo explica cómo el proyecto ION4PV está mejorando la sostenibilidad de la tecnología fotovoltaica mediante innovaciones en el vidrio utilizado en los paneles solares. Se incorporan materiales como el óxido de bismuto y los iones de potasio, lo que mejora la durabilidad y reduce la degradación inducida por potencial. Estas mejoras contribuyen a una mayor eficiencia y vida útil de los módulos solares. Además, favorecen el reciclaje de los componentes al final de su ciclo de vida. En conjunto, estas soluciones impulsan una producción solar más sostenible y eficiente.

Vídeo preparado por Alejandro Medel Arrogante, estudiante de prácticas en en el contexto del proyecto ION4PV.